Primera jornada del Festival Estereo Picnic 2013

Primera jornada del Festival Estereo Picnic 2013

Carolina Boada

Una vez más en el Festival Estereo Picnic, que para este año 2013 y en su cuarta edición se da en dos fechas; 5 de Abril y 7 de Abril de 2013; en esta primera fecha contamos con las presentaciones de Diamante Eléctrico, Two Door Cinema Club, Leon Larregui, Silencio No Hay banda, Vetusta Morla, Foals y en el cierre Steve Aoki.

No podíamos presenciar mejor apertura del Festival Estereo Picnic 2013, no solo por las bandas y su variedad musical, sino también por sus tradicionales zonas de picnic, comida y bar, además del ya reconocido hippie market, un espacio a cielo abierto que relaja la mente y los sentidos, transportándonos a “una república independiente que funciona bajos su propias lógicas culturales, sensoriales, gastronómicas y sociales” tal y como lo definen los organizadores del festival.

La jornada inicia a las 3:15 pm con la presentación de Diamante Eléctrico, banda colombiana que mezcla géneros como el rock, el punk y el blues, además de dar ciertos aires electrónicos a los sonidos que generan. Dentro de su playlist incluyeron los temas “Diamante Eléctrico” y “Nos Rompemos Igual” sencillos de su nuevo álbum, próximo a estrenar, noticia la cual estaremos dando a conocer proximamente.

La primera cuota internacional estuvo por cuenta de Two Door Cinema Club, de Irlanda del Norte y con tendencias fuertemente marcadas hacia la electrónica y el dance punk. Tocaron hasta más no poder la combinación más pura e impecable entre rock y la electrónica; el sentimiento en el aire y las manos palpandolo fue lo que más se pudo apreciar durante la presentación de esta banda. Nos trajeron su último trabajo discográfico titulado "Beacon" estrenando mesialmente en septiembre del 2012 e interpretaron temas como "Something Good Can Work", "I Can Talk", "esercover Martyn", "Come Back Home", "What You Know", "Sleep Alone", "Sun" y  "Next Year"

Con una organización impecable y estricto cumplimiento del horario banda tras banda fueron subiendo al escenario, el turno luego para León Larregui (vocalista de la banda mexicana Zoé que por estos días anda de descanso) quien en tarima mostró mucho mas corazón de lo acostumbrado y nos trajo su álbum como solista titulado "Solstis", grabado en Paris y con una notable influencia de los maestros del rock en español. Cerró su presentación con "Como Tú", la más esperada por el público y pese a la calidad del sonido se llevo más de un suspiro de las asistentes, el mexicano se desbordo en amor e inspiración y todo lo dejo en nuestro país.

Excelentes las presentaciones de las agrupaciones Silencio No Hay Banda de Bogotá con su sonidos electrónicos que fueron calentando la tarde, para que remataran Vetusta Morla de España, Foals de Inglaterra y la gran fiesta de cierre que brindo Steve Aoki de Estados Unidos, ya en la madrugada del dia domingo y que a pesar del frio, los asistentes estuvieron tan emocionados y en medio de una euforia que mezclada con algo de licor genero que fuera una fecha inolvidable.

Por:
CAROLINA BOADA
carolina_boada@orbitarock.com 

Próximos eventos

Octubre 5

Behemoth y Deicide en Bogotá - The Unholy Trinity Latin America 2025

Octubre 7 y 11

Guns N' Roses en Bogotá y Medellín

Octubre 16 y 18

Bandalos Chinos presenta "Vandalos" en Medellín y Bogotá

Octubre 17

Imagine Dragons en Bogotá - Loom World Tour

Octubre 25

Linkin Park en Bogotá - From Zero World Tour

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

Escenario del Wembley Stadium de Londres el 13 de julio de 1985

¿Dónde nace el Día Mundial del Rock?

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Freddie Mercury de Queen

Así fue el último show de Queen con Freddie Mercury

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati