Aprende: ¿Cómo afinar una guitarra eléctrica?

Aprende: ¿Cómo afinar una guitarra eléctrica?

Redaccion Orbitarock
Aprende a afinar tu guitarra eléctrica

Hay varios métodos para afinar guitarras eléctricas, y con el avance de la tecnología cada vez es más fácil ejecutar esta tarea tanto para principiantes como para experimientados guitarristas.

Los más experimentados logran afinar una guitarra tan solo escuchando el sonido de la cuerda al pulsarla. Para los guitarristas amateur afinar una guitarra es un poco más complicado, para lo cual se requiere un dispositivo adicional que capte el sonido y lo identifique para lograr su afinación.

En las casas de instrumentos musicales se consiguen dispositivos análogos y digitales para afinar guitarras; por otra parte, algunas guitarras eléctricas y pedales tienen incluido el afinador. Los dispositivos móviles principalmente de plataformas Android y iOS ya tienen aplicaciones gratuitas como Guitar TunaAfinador cromático gratis, Tuner – gStrings FreeAfinador y Metrónomo. que ya cumplen perfectamente esta función.

Es importante tener en cuenta que con el dispositivo móvil va a ser un tanto difícil afinar nuestra guitarra eléctrica, ya que se debe garantizar que el sonido de la guitarra sea captado por el microfono del celular, y este tipo de guitarra, al no tener caja de resonancia minimiza de forma importante la salida del sonido. En este caso puedes ayudarte del sonido de un amplificador.

Lo primero que debes identificar e interiorizar es el cifrado con que vienen la mayoria de dispositivos de afinación, ya que te vas a encontrar este cifrado en partituras y tablaturas durante tu proceso de aprendizaje.

Cifrado americano o abreviado de notas musicales

  • A = La
  • B = Si
  • C = Do
  • D = Re
  • E = Mi
  • F = Fa
  • G = Sol

Afinación convencional de guitarras eléctricas:

A continuación te dejamos el cifrado convencional para afinar una guitarra eléctrica de seis cuerdas. Cabe recordar que este cifrado dependerá de la cantidad de cuerdas que componen el instrumento. Para interpretación de algunos sub géneros de metal algunos guitarristas han preferido explorar con 7 u 8 cuerdas para darle un sonido más denso o más bajo a sus canciones. En ese caso se usa la afinación en Re (D); la contemplada en esta publicacion es la afinación convencional para guitarras en Mi (E).

  • Cuerda 1: E (Mi) - (La más delgada)
  • Cuerda 2: B (Si)
  • Cuerda 3: G (Sol)
  • Cuerda 4: D (Re)
  • Cuerda 5: A (La)
  • Cuerda 6: E (Mi)

A continuación un video del YouTuber Rolando Mora, donde explica más detalladamente el método de afinación de guitarras eléctricas y acústicas:

Próximos eventos

Octubre 5

Behemoth y Deicide en Bogotá - The Unholy Trinity Latin America 2025

Octubre 7 y 11

Guns N' Roses en Bogotá y Medellín

Octubre 16 y 18

Bandalos Chinos presenta "Vandalos" en Medellín y Bogotá

Octubre 17

Imagine Dragons en Bogotá - Loom World Tour

Octubre 25

Linkin Park en Bogotá - From Zero World Tour

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

Escenario del Wembley Stadium de Londres el 13 de julio de 1985

¿Dónde nace el Día Mundial del Rock?

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Freddie Mercury de Queen

Así fue el último show de Queen con Freddie Mercury

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati