Exposición: Esta velocidad tiene peso: ¿cómo entender Internet desde el arte?

Exposición: Esta velocidad tiene peso: ¿cómo entender Internet desde el arte?

Redaccion Orbitarock
Exposición - Esta velocidad tiene peso

Hasta el viernes 15 de junio, Plataforma Bogotá abre sus puertas para recibir la muestra de resultados del laboratorio Esta velocidad tiene peso {Intervención en redes}, un espacio a cargo del artista sudafricano Nathan Gates. ¿Cómo se puede entender Internet desde el arte?, ¿Cómo cambia el entendimiento del mismo en cada lugar del meso?, acérquese al primer media lab público de la ciudad y participe en esta exposición que propone explorar las dimensiones físicas y de la infraestructura material del internet, las cuales no son usualmente tenidas en cuenta en el uso diario de las tecnologías de consumo. Entrada libre (Calle 10 No. 4- 28). Hasta el viernes 15 de junio, Plataforma Bogotá abre sus puertas para recibir la muestra de resultados del laboratorio Esta velocidad tiene peso {Intervención en redes}, un espacio a cargo del artista sudafricano Nathan Gates. ¿Cómo se puede entender Internet desde el arte?, ¿Cómo cambia el entendimiento del mismo en cada lugar del meso?, acérquese al primer media lab público de la ciudad y participe en esta exposición que propone explorar las dimensiones físicas y de la infraestructura material del internet, las cuales no son usualmente tenidas en cuenta en el uso diario de las tecnologías de consumo. Entrada libre (Calle 10 No. 4- 28).

Los proyectos desarrollados buscaron establecer la relación entre la experiencia de la tecnología digital y la estructura base que posibilita la misma, a partir de la creación de un dispositivo base compuesto por varios tipos de sensores, que permiten que un servidor de red sea consciente de su propio contexto. Los participantes del laboratorio crearon distintos prototipos e intervenciones, para afectar la experiencia de la web dependiendo del contexto de su propio servidor. Este dispositivo funcionó como una herramienta de pensamiento, propulsando proyectos que exploran la inevitable conexión entre el meso material y el meso virtual.

“A partir de la herramienta pensante de la cual partió Nathan, que consistió en la creación de un dispositivo base compuesto por varios tipos de sensores que permiten que un servidor de red sea consciente de su propio contexto, este laboratorio generó tres proyectos que problematizan el Internet como una herramienta, condición cultural y materia plástica”, explica Raquel Solórzano, coordinadora de Plataforma Bogotá.

 

¿Cómo surgió este proyecto?

En 2017 Africa ArtBox, premio de arte digital africano, unió esfuerzos con Plataforma Bogotá, laboratorio de arte, ciencia y tecnología del Idartes, para fomentar la creación de puentes y redes entre América Latina y África en las artes digitales. Nathan Gates, artista sudafricano y ganador del premio Africa ArtBox 2017, se encuentra desarrollando un laboratorio en Plataforma Bogotá, donde explora la materialidad física del internet a través de la experimentación colectiva con participantes de distintas disciplinas.

Por su parte, la directora de Africa ArtBox, Maria Luisa Angulo, se encuentra en Bogotá para hablar sobre el proyecto y para estar presente en la muestra de resultados de esta residencia/laboratorio, la cual se inaugurará el jueves 31 de mayo a las 5:00p.m. en Plataforma Bogotá.

Este es un proyecto realizado por la Alcaldía de Bogotá, Idartes y su equipamiento Plataforma Bogotá, en colaboración con África ArtBox, TriasCulture, y Cultura Dakar - Sección Cultural de la Embajada Española en Senegal.

Fuente: Prensa Idartes

Próximos eventos

Octubre 31

Páramo celebra Halloween: Bloc Party celebrando 20 años de Silent Alarm

Noviembre 1 y 2

Festival Ritvales en Medellín

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Noviembre 27 y 29

Julieta Venegas en Bogotá y Medellín

Diciembre 5

Pierce The Veil en Bogotá - I Can't hear You World Tour 2025

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Freddie Mercury de Queen

Así fue el último show de Queen con Freddie Mercury

Foto de Metallica usada en el álbum Death Magnetic

"Death Magnetic": El álbum que revivió a Metallica

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

George Harrison y Brian Epstein, manager de The Beatles

Brian Epstein, el hombre que llevó a The Beatles a la cumbre

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin