Iggy Pop, el padrino del punk descrestó al público bogotano

Iggy Pop, el padrino del punk descrestó al público bogotano

Miguel Acuña
Iggy Por enloqueció a los seguidores colombianos

Iggy Pop deja una huella imborrable en la historia de los conciertos de rock en Colombia; nuevamente, otro de los llamados "dinosaurios" de la música, entregó en Bogotá un show impresionante, con lo mejor de sus éxitos y demostrando que el paso de los años no le arrebatan la energía en el escenario.

Ante un auditorio casi totalmente lleno, salio pasadas las nueve de la noche al escenario el legendario músico estadounidense Iggy Pop, como es costumbre, con el torso desnudo, como se ha caracterizado en sus shows durante muchos años, y como si estuviera de prisa, inicio esa avalancha de éxitos, uno tras otro, lo cual enloqueció a los asistentes que no esperabamos que los tres primeros temas fueran de los que más lo han hecho popular a través de la historia.

"I Wanna Be Your Dog", "The Passenger" y "Lust for Life" fueron los temas que nos evocaron el inicio de un perfecto show de punk de los años 70´s, donde Iggy quería permanecer entre el público, cerca de la gente, instantes en los que se veia su roaddie con un rostro de preocupación, sobre todo cuando a este se le ocurrio, de repente y tal cual el fue uno de los precursores hace muchos años, abalanzarse sobre los brazos del público, tal y como lo han soñado miles de rockeros poder realizar algún día. Y no fue solo una vez; en dos ocasiones decidió lanzarse sobre el público demostrando que aún después de miles de shows, Iggy tiene ese espiritu rockero y rebelde que lo hace cometer locuras en el escenario sin pensar en las consecuencias.

Con 69 años, bastante demacrado, con una dificultad notoria al caminar, ya que como es bien sabido tiene una pierna más larga que la otra, y con un cuerpo que ya dejo de ser el envidiado de hace unos años, pero que no demuestra resultados de la adicción a las drogas y al alcohol a la que estuvo sometido hace tiempo y de la cual declara estar totalmente curado, Iggy Pop dejó una lección de entrega en el escenario, que nos hace reflexionar un poco, acerca del tipo de vida que llevaron el y varios músicos contemporaneos, que los hace aún mantener esa impresionante energía y vivir cada show como si fuera el último de sus vidas...

Mira aquí las fotografías del show de Iggy Pop en Bogotá

El público de todas las edades, agotado (más que Iggy) y asombrado con esa sobredosis de post punk y punk, e Iggy Pop en tarima con sus coreografías, que más que improvisadas, parecian movimientos repentinos involuntarios (y hasta cómicos), alentó a sus seguidores de principio a fin con un repertorio en la que se incluyeron varios temas de su carrera con The Stooges como "1969", "Search and Destroy", "Down on the Street", "Loose", "Raw Power", y "No Fun", así como el cover de la canción "Real Wild Child (Wild One)" de Johnny O'Keefe & The Dee Jays, completando un repertorio de 21 temas con varios de su carrera como solista que nos tuvieron en extasis durante las casi dos horas de show.

Tal vez fue la única vez que Iggy Pop se presente en Colombia (esperamos que no); era un show imperdible, que creo que no dimensionamos hasta después de haberlo visto, y aunque comercialmente nunca fue un éxito con sus discos a diferencia de otros "dinosaurios", en la historia del rock siempre habrá una especial adoración por su legado, por la controversia; por su cercania con genios como David Bowie, quien en varias declaraciones reafirmo, que así como influyó en la elaboración de varios discos de Iggy, aprendió demasiado de él en su forma de ver la vida, en su performance, y también un poco en la simpleza y calma para asumir retos.

Una verdadera leyenda del rock, influencia y precursor en gran parte de lo que es el rock hoy en día; siempre grandes músicos se refieren a Iggy Pop como una deidad y como uno de sus pilares para iniciar con sus carreras, y eso se noto en el escenario del Royal Center, ahora lo entendemos mejor y quisieramos volver a vivirlo, pero aunque no queramos aceptarlo, y así como sucedio hace millones de años, estos "dinosaurios" también se extinguiran.

Aquí un fragmento de la presentación de Iggy Pop en Bogotá:

En esta nota

Próximos eventos

Octubre 31

Páramo celebra Halloween: Bloc Party celebrando 20 años de Silent Alarm

Noviembre 1 y 2

Festival Ritvales en Medellín

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Noviembre 27 y 29

Julieta Venegas en Bogotá y Medellín

Diciembre 5

Pierce The Veil en Bogotá - I Can't hear You World Tour 2025

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970

Recordando a Jimi Hendrix; su legado y sus excesos

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Foto de Metallica usada en el álbum Death Magnetic

"Death Magnetic": El álbum que revivió a Metallica

Bloc Party regresa a Colombia para celebrar los 20 años de “Silent Alarm”

Bloc Party regresa a Colombia para celebrar los 20 años de “Silent Alarm”

Dimebag Darrel, ex integrante de Pantera y Damageplan

Dimebag Darrel, su desaparición y aporte a la historia del metal

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?