Llega la edición número 15 de Colombia al Parque

Llega la edición número 15 de Colombia al Parque

Carolina Boada
Colombia al Parque 2016 se realizará el 20 y 21 de agosto en el Parque de los Novios

El fin de semana del 20 y 21 de agosto se realizará como es tradicional en el Parque de Los Novios de Bogotá, la decimo quinta edición del festival Colombia al Parque con la participación de 17 agrupaciones musicales y una gran variedad de actividades para los asistentes.

El grupo tradicional africano que encabeza la lista de invitados internacionales es Madou Zon Family, que llega a Colombia al Parque desde Burkina Faso; grupo de percusión y acro danza bambara, es un ensamble de virtuosos artistas que han tocado juntos desde la infancia y que por su calidad y trayectoria se han posicionado como una de las agrupaciones más relevantes de la escena africana a nivel internacional. Un show único y especial para el público.

Desde la costa caribe colombiana se une a esta celebración Abelardo Carbonó, con una puesta en escena psicodélica por excelencia, legendario representante de la música afro-caribe y parte de los pioneros de la champeta criolla. Nada mejor que él para compartir tarima con nuestro invitado internacional y hacer del festival una verdadera celebración de la africanidad y sus tendencias.

Validando una de las mejores prácticas que ha realizado el festival en toda su historia, la diversidad y la inclusión, pasamos de los sonidos africanos a la tradición campesina. Esta vez a cargo de los jóvenes oriesos de Soatá, Boyacá. Se trata de Juventud Parrandera que con sus cuerdas y líricas, sin duda, se robarán todas las  sonrisas del público capitalino.

Se suman también al cartel de Colombia al Parque, artistas del sur del país, con más de 5 años sin representación en el festival. La comunidad pastusa tendrá su cuota con Expresión, que a  ritmo de  zampoñas, toyos, quenas y una gran variedad de sonidos ancestrales de la gran cordillera impregnados de aires andinos compartirán con los bogotanos su más selecto repertorio.

También desde el archipiélago de San Andrés y Providencia la agrupación Caribbean New Style llega al festival interpretando ritmos tradicionales caribeños como calipso, mentol y pasillo, con una interesante puesta en escena y nuevos sonidos.

Finalmente, el pacífico colombiano se trasladará a la capital representado en una nómina excepcional de reconocidos e importantes músicos de la región como Hugo Candelario, Estebana Copete, Nidia Góngora, el maestro Gualajo y Marcos Micolta. Estos nombres son solo algunos de los 18 músicos que conforman Ensamble Pacífico, que se reúne para poner en el escenario de Colombia al Parque el sabor y el ritmo pacífico para bailar y celebrar.

Esta es la programación de Colombia al Parque 2016:

Agosto 20 - A partir de la 1:00 pm

  • Tropicácidos - Clan
  • Banda Vocal Nvoz
  • Laura Kalop
  • Expresión (Pasto)
  • Faoba
  • Guafa Trio
  • Morenabeat
  • Madou Zon Family (Burkina Faso)
  • Abelardo Carbonó (Ciénaga, Magdalena)

Agosto 21 - A partir de la 12:30 pm

  • Alejandro López - Joropo Latino
  • Voz con 2
  • Juventud Parrandera (Tunja, Boyaca)
  • Alfredo Gómez y Los Hijos de Majagual
  • Los Parientes
  • Absalón y Afropacífico
  • Caribbean New Style (San Andres)
  • Ensamble Pacífico (Valle del Cauca)
En esta nota

Próximos eventos

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Noviembre 27 y 29

Julieta Venegas en Bogotá y Medellín

Diciembre 5

Pierce The Veil en Bogotá - I Can't hear You World Tour 2025

Diciembre 5

Loserville: Limp Bizkit regresa a Bogotá

Massive Attack regresa a Bogotá: el pulso del trip hop vuelve a latir en Colombia

Massive Attack regresa a Bogotá: el pulso del trip hop vuelve a latir en Colombia

Slash y Axl Rose durante el use Your Illusion World Tour

Use Your Illusion: La gira más larga en la historia del rock

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Foto de Metallica usada en el álbum Death Magnetic

"Death Magnetic": El álbum que revivió a Metallica

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970

Recordando a Jimi Hendrix; su legado y sus excesos

George Harrison y Brian Epstein, manager de The Beatles

Brian Epstein, el hombre que llevó a The Beatles a la cumbre