Oh’laville anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum

Oh’laville anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum

Carolina Boada
Agrupación Oh’laville

En su segeso álbum “Anaranjado”, Oh’laville regresa apropiándose de un sonido que mezcla lo orgánico de lo acústico con lo intenso de lo eléctrico, después de dos años de su primer trabajo “Pedazos de Papel”, el cual abrió puertas en escenarios como el SXSW, el Festival Estéreo Picnic y Rock al Parque.

La fecha de lanzamiento: 22 de septiembre de 2014 vía Deezer.

Anaranjado” es un disco todavía en construcción, pues solo están listos los seis primeros temas, pero ya se puede sentir hacia dónde va. La banda distorsionó sus guitarras acústicas, decidió grabar en bloque e imprimió en la cinta lo que construyó en ensayos y lo que pasó en estudio. El resultado es un disco en el que lo importante son las canciones y lograr apropiarse de un sonido distorsionado y cálido al mismo tiempo.

 

Las canciones de “Anaranjado” están en el mismo universo: son honestas y están hechas para sentarse a oír en las tardes, para manejar, para ver a través de la ventana de un avión y para sentarse a tomar un café mientras se mira a la gente. Es un disco diferente que no se ha oído en Colombia y que aunque evoca sonidos influenciados por Beck, Kings of Lion o los Beatles, al mismo tiempo parece, simplemente, no tener procedencia.

 

Por su parte, “Cielo” es una canción que marcó el camino de “Anaranjado” desde que su riff en la guitarra 12 cuerdas llegó a un ensayo de la banda a finales de 2013. Como los demás temas del disco, poco a poco se fue construyendo y reconstruyendo, al punto que la letra final se escogió -entre otras tres opciones- dentro de un carro justo antes de llegar al estudio a grabar.

 

La combinación de amarillos y rojos de “Anaranjado” reúne cuatro voces que han crecido y madurado juntas: Mateo París, Andrés Toro, Andrés Sierra y Luis Lizarralde crecieron como hermanos en Bogotá, hasta que en 2009 formaron Oh’laville. Su formato base se armó desde entonces con tres voces, una guitarra 12 cuerdas, un bajo acústico, una guitarra folk y una batería, y se plasmó en el sonido orgánico y transparente de su primer disco “Pedazos de Papel” (2012): “Con un sonido crudo, rústico e introspectivo, fue uno de los álbumes mejor logrados del año en Colombia” (Carlos Solano, El Tiempo). “… la suya es una propuesta acústica pocas veces vistas y oídas en nuestras latitudes. Los mejores augurios” (Jaime Andrés Monsalve, Radio Nacional de Colombia). 

Aquí más información www.ohlaville.com

En esta nota

Próximos eventos

Julio 12

Dread Mar I en Bogotá - 20 años Tour

Julio 18

Stryper en Bogotá - Celebrando 40 años de carrera

Agosto 22

Molotov celebra 30 años en Bogotá

Agosto 23

Airbag presenta El Club de la Pelea en Bogotá

Rock al Parque 2025 revela su cartel de artistas y su programación

Rock al Parque 2025 revela su cartel de artistas y su programación

Rock al Parque 2025 - Balance

Rock al Parque 2025: cuando la historia se encuentra con el presente y la escena se transforma en comunidad

Rock al Parque - Reseña segundo día

Rock al Parque 2025: Domingo de ritmos rebeldes, conciencia y comunión

Estas son las bandas ganadoras de las convocatorias de Rock al Parque 2025

Estas son las bandas ganadoras de las convocatorias de Rock al Parque 2025

El Cuarteto de Nos en Rock al Parque 2025

Lunes de miradas al pasado y gritos al futuro en el día final de Rock al Parque

Iron Maiden con Paul Di'Anno

"Iron Maiden" el disco debut que consolidó la nueva ola del heavy metal británico

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Parcels es una de las bandas participantes de Primavera Sound 2025 en Barcelona

Primavera Sound 2025: el festival que todo colombiano amante de la música debería vivir

Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá

Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá