"Iron Maiden" el disco debut que consolidó la nueva ola del heavy metal británico

"Iron Maiden" el disco debut que consolidó la nueva ola del heavy metal británico

Redaccion Orbitarock
Iron Maiden con Paul Di'Anno

El álbum debut de Iron Maiden, titulado simplemente Iron Maiden, fue publicado el 14 de abril de 1980 por el sello EMI en el Reino Unido. Su lanzamiento marcó un punto de inflexión en el desarrollo del heavy metal contemporáneo, consolidando a la banda como uno de los referentes más representativos de la llamada Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM).

El disco fue grabado en los estudios Kingsway en Londres, bajo la producción de Will Malone, aunque la banda ha manifestado en varias ocasiones que no estuvo satisfecha con el trabajo del productor. Aun así, el resultado final logró capturar la energía cruda del grupo, influenciada por el punk británico de la época, pero con un enfoque musical más técnico y estructurado.

Con una duración de poco más de 37 minutos, el álbum contiene ocho canciones, entre ellas “Prowler”, “Running Free”, “Phantom of the Opera” y el tema homónimo “Iron Maiden”. La mayoría de las composiciones estuvieron a cargo del bajista y fundador de la banda, Steve Harris, quien desde este primer trabajo dejó clara la dirección sonora e ideológica del grupo.

El disco recibió una buena acogida crítica y comercial, alcanzando el puesto número 4 en las listas de álbumes del Reino Unido, un logro considerable para una banda debutante dentro de un género que aún no contaba con una presencia consolidada en los medios masivos. “Running Free” fue lanzado como sencillo y logró ingresar al Top 40 del Reino Unido, lo que dio visibilidad a la banda en programas como Top of the Pops, donde hicieron una inusual presentación en vivo, en lugar de seguir el formato de playback habitual.

Uno de los elementos más distintivos del disco fue la presentación visual. La portada, ilustrada por Derek Riggs, introdujo por primera vez a Eddie, la figura que se convertiría en el ícono visual de Iron Maiden durante toda su carrera. Esta imagen contribuyó a construir una identidad visual fuerte que complementaba el sonido agresivo y directo del grupo.

Musicalmente, el álbum "Iron Maiden" es una obra de transición entre el hard rock clásico de los años 70 y el metal más técnico y veloz que caracterizaría a la década siguiente. A diferencia de trabajos posteriores con Bruce Dickinson al frente, este disco cuenta con la voz rasposa y callejera de Paul Di’Anno, cuya interpretación aporta un carácter más crudo y urbano.

A lo largo del tiempo, este álbum ha sido reconocido como una obra fundacional, tanto en la discografía de la banda como en la historia del metal en general. No solo presentó el sonido base de Iron Maiden, sino que abrió las puertas para una nueva generación de bandas británicas que buscaban renovar la escena musical.


Lista de canciones del álbum "Iron Maiden"

  • Prowler
  • Remember Tomorrow
  • Running Free
  • Phantom of the Opera
  • Transylvania
  • Strange World
  • Charlotte the Harlot
  • Iron Maiden
En esta nota

Próximos eventos

Mayo 1

Powerwolf en Bogotá - Latin American Crusade 2025

Del 15 al 31 de mayo

Andrés Calamaro de gira en Colombia - Agenda 1999 Tour

Mayo 15

José Madero en Bogotá - Sarajevo la Gira

Mayo 21

Hozier en Bogotá - Unreal Unearth Tour 2025

The Warning aplaza sus conciertos en Chile, Colombia y Perú

The Warning aplaza sus conciertos en Chile, Colombia y Perú

Iron Maiden con Paul Di'Anno

"Iron Maiden" el disco debut que consolidó la nueva ola del heavy metal británico

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Imagen del Tomorrowland Core Tulum

¿Cuánto vale asistir al Core de Tomorrowland en Medellín?

Abiertas las convocatorias para Rock al Parque 2025

Abiertas las convocatorias para Rock al Parque 2025

Mujeres representativas en la historia del rock

El aporte de la mujer en la creación y construcción de la historia del rock

Pink Floyd lanzó "The Dark Side of The Moon" en 1973

"The Dark Side of the Moon": detalles de una obra maestra

Kurt Cobain durante su último concierto el 1 de marzo de 1994

Recordando el último concierto de Nirvana