Los Elefantes presentaron Grandes Exitos de otros

Los Elefantes presentaron Grandes Exitos de otros

Miguel Acuña

La noche del viernes 27 de Junio, el Teatro Jorge Eliecer Gaitan de Bogotá se engalanó una vez mas; en este caso para recibir a Los Elefantes; una de las agrupaciones de ska mas representativas de la ciudad quienes presentarian en este recinto los temas de su nuevo disco titulado "Grandes Éxitos de Otros", el cual es su cuarto trabajo discográfico después de estar un poco alejados de la escena musical colombiana. Hace algunos dias fuimos testigos del lanzamiento del video de su nuevo sencillo "Soy un Gigoló" evento el cual fue un buen presagio de lo que vendria en su nuevo disco.

Sobre las 8:40 pm inicio el espectaculo con sonidos de tambores al estilo "vudú", mientras que salian al escenario cada uno de sus integrantes quienes siempre se han caracterizado por su elegancia en sus shows con trajes bastante formales y una puesta en escena impecable. Su vocalista diferenciandose de sus compañeros lucía un elegante atuendo a cuadros blancos y negros evocando la ideologia del ska clasico que desde sus inicios a finales de los años 70's en Gran Bretaña ha pregonado la igualdad entre las distintas culturas raciales del meso.

El concierto inició con temas ya conocidos de sus anteriores discos como "Opium Street" y "Guayabito", y anunciando que este disco era el de las colaboraciones, hicieron aparición en tarima Hernando Sierra y Fernando del Castillo, guitarrista y vocalista de 1280 Almas, a quienes describieron como sus "nuevos mejores amigos", y con los que interpretaron un tema de su nuevo disco.

El concierto estuvo marcado por la variedad de ritmos y metricas de sus canciones en las cuales se hace ver que han explotado a gran escala las herramientas de sus ritmos base como el jazz, el ska, algo de rockabilly, ademas de explorar con nuevos  instrumentos como cornetas de juguete y otros tecnológicos como un artefacto que funciona con sonidos de ondas de acuerdo a los movimientos de las manos sobre un panel sin contacto fisico.

Canciones que no podian faltar en esta ceremonia, "Peche", "Boca e Caiman", "Ben Zona Cariño"; además Los Elefantes aún se dan el lujo de hacer temas instrumentales que deleitaron el gusto musical de los asistentes y finalizaron el concierto con un formato de 17 músicos en escena.

En esta ceremonia de lanzamiento nuevamente nos deleitamos con el virtuosismo de cada uno de sus musicos quienes demuestran que a pesar de haber estado la banda un tiempo inactiva tienen mucho mas para mostrar; temas divertidos, letras inocentes, excelentes visuales y teatralidad que demuestro que sus integrantes disfrutan sus shows a fondo; y ademas de eso, lo mas importante, un exceso de buena música, cada sonido cuidadosamente pensado que hace que despues de una carrera musical de mas de quince años, sea obligatorio asistir a un concierto, y no de esta "banda" sino de esta orquesta que bajo la direccion de su tecladista Hugo Miranda seguirá logrando los mejores resultados llevando musica bien hecha agradable a publico de todas las edades.

 

En esta nota

Próximos eventos

Octubre 5

Behemoth y Deicide en Bogotá - The Unholy Trinity Latin America 2025

Octubre 7 y 11

Guns N' Roses en Bogotá y Medellín

Octubre 16 y 18

Bandalos Chinos presenta "Vandalos" en Medellín y Bogotá

Octubre 17

Imagine Dragons en Bogotá - Loom World Tour

Octubre 25

Linkin Park en Bogotá - From Zero World Tour

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Escenario del Wembley Stadium de Londres el 13 de julio de 1985

¿Dónde nace el Día Mundial del Rock?

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Freddie Mercury de Queen

Así fue el último show de Queen con Freddie Mercury

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador