Este lunes festivo, Eclipse al Parque 2017, un festival para observar el cielo

Este lunes festivo, Eclipse al Parque 2017, un festival para observar el cielo

Redaccion Orbitarock
El eclipse solar se podra ver en Colombia

El lunes festivo 21 de agosto, el meso vivirá un nuevo eclipse de Sol, que se podrá observar en Colombia de forma parcial; ese día de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., el Planetario de Bogotá llegará al Parque de Ciudad Montes, para realizar un festival en torno al eclipse, un evento en el que las personas podrán observar de forma segura este fenómeno celeste, a través de telescopios profesionales y con la ayuda de los expertos del máximo escenario astronómico de la capital.

El evento organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes -Idartes, contará con actividades para todos los públicos, para que los asistentes puedan disfrutar en familia o con amigos, de la mejor oferta cultural y científica relacionada con el cosmos. Entrada libre para todas las actividades.

Para poder apreciar este suceso con tranquilidad y recibir toda la información sobre el mismo, se recomienda llegar temprano al evento, pues desde las 11:00 a.m. se comenzarán a construir las cámaras oscuras para observar el Sol sin sufrir lesiones, mientras que hasta las 4:00 p.m., se dictarán talleres gratuitos para realizar modelos tridimensionales de los astros.

Durante todo el día la Gerencia de Literatura del Idartes, preparará un Pícnic Literario con actividades de promoción de lectura al aire libre, en torno a algunos de los mejores títulos de Libro al Viento. A las 12:30 m., en la tarima principal, el divulgador científico del Planetario de Bogotá, Germán Puerta, realizará una charla con un especialista en literatura indígena.

Los más pequeños también podrán disfrutar de una variada programación gracias a las experiencias artísticas del programa Nidos para la primera infancia y al Planetario Portátil, un mini domo en donde los niños conocerán los aspectos más interesantes sobre los eclipses y el porqué de su origen, por medio de proyecciones. Igualmente, las jóvenes promesas artísticas de los Centros Locales de Formación Artística, se encargarán de amenizar el ambiente con sus presentaciones musicales.

A las 2:50 p.m., el grupo de folclor urbano Tropiácidoscomplementará la oferta musical con una propuesta que mezcla los sonidos de la costa colombiana, con géneros como el pop, rock, reggae, funk y disco entre otros. La imagen central del evento, está basada la leyenda del demonio Rahu, el glotón, quien devoraba el Sol y fue realizada por Cristián Hernández del Idartes.

Fuente: Jorge Marciales - Idartes

En esta nota

Próximos eventos

Octubre 31

Páramo celebra Halloween: Bloc Party celebrando 20 años de Silent Alarm

Noviembre 1 y 2

Festival Ritvales en Medellín

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Noviembre 27 y 29

Julieta Venegas en Bogotá y Medellín

Diciembre 5

Pierce The Veil en Bogotá - I Can't hear You World Tour 2025

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970

Recordando a Jimi Hendrix; su legado y sus excesos

Foto de Metallica usada en el álbum Death Magnetic

"Death Magnetic": El álbum que revivió a Metallica

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Bloc Party regresa a Colombia para celebrar los 20 años de “Silent Alarm”

Bloc Party regresa a Colombia para celebrar los 20 años de “Silent Alarm”

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

Dimebag Darrel, ex integrante de Pantera y Damageplan

Dimebag Darrel, su desaparición y aporte a la historia del metal