Almodóvar, dolor y gloria; la nueva obra del cineasta español

Almodóvar, dolor y gloria; la nueva obra del cineasta español

Laura Lesmes
Perdo Almodovar junto a Antonio Banderas en Dolor y Gloria

"Dolor y Gloria" la última película de Pedro Almodóvar cuenta la historia de Salvador, un famoso cineasta que estando ya un poco mayor, deja su carrera de lado a causa de múltiples dolencias físicas y emocionales.

"Dolor y Gloria" es el film de Almodóvar que uno jamás se esperaría, si bien conserva un casting prolijo, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Asier Etxeandia entre otros, una historia melodramática y los colores vivos y extravagantes; el espectador que sea fan de Almodóvar se sorprenderá al encontrarse un film que sale del completo “estereotipo Almodóvar”, de la zona de confort, presentando con un relato pausado un concepto tan íntimo del dolor y el sufrimiento, incluyendo un espacio animado que usa para explicar de manera académica y poética el inicio de la trama.

Es hechizante, cada espectador la vive en su visión personal, porque es un film que desnuda cada ser, bien sea desde la perspectiva familiar, laboral, social o romántica. Y esto tiene mucho que ver la actuación de Banderas, que en mi humilde opinión es su mejor actuación, cumpliendo así con la definición que nos da la película sobre lo que es “el mejor actor” quien no es quien llora, sino quien se debe esforzar por contener las lágrimas. Antonio las contuvo, yo no.

Leer también: Cine: "Perdí mi Cuerpo", un salto de esperanza en Netflix

Su dulce y sensible interpretación hace que la brillante historia no sea algo que solo se ve en la pantalla grande, ni si quiera algo que como espectador se siente, sino algo que se vive

En esta obra poética, se debate la cuestión de si es o no una autobiografía del director, pero más allá de saber si identificamos o no a Almodóvar en Salvador, lo realmente hermoso es como los espectadores pueden identificarse con Salvador, en su relación con su madre, en una visión ilícita o una válida de lo erótico en la niñez, en el amor que se construye y se destruye en la adicción, en la pasión por un arte, oficio o profesión, es como si Salvador pudiéramos ser todos, es emocionalmente traumático, es cautivante.

Instagram @victoriahandybell

En esta nota

Próximos eventos

Septiembre 20

El thrash metal se toma el Teatro El Ensueño de Bogotá

Octubre 5

Behemoth y Deicide en Bogotá - The Unholy Trinity Latin America 2025

Octubre 7 y 11

Guns N' Roses en Bogotá y Medellín

Freddie Mercury de Queen

Así fue el último show de Queen con Freddie Mercury

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

El Cuarteto de Nos en Rock al Parque 2025

Lunes de miradas al pasado y gritos al futuro en el día final de Rock al Parque

Escenario del Wembley Stadium de Londres el 13 de julio de 1985

¿Dónde nace el Día Mundial del Rock?

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Rock al Parque - Reseña segundo día

Rock al Parque 2025: Domingo de ritmos rebeldes, conciencia y comunión

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?