"Tupamaro: Guerrillas Urbanas", el documental que desnuda verdades ocultas en Venezuela

"Tupamaro: Guerrillas Urbanas", el documental que desnuda verdades ocultas en Venezuela

Redaccion Orbitarock
Alberto "Chino" Carías, líder de los Tupamaros

"Tupamaro: Guerrillas Urbanas", el controversial documental venezolano ganador de siete premios cinematográficos, se estreno el 24 de abril en Amazon Prime Video, después de una década de su creación

Por primera vez en cámara, un documental expone los lazos entre grupos armados de vigilantes y la administración del Presidente Nicolás Maduro. Los colectivos son considerados por algunos "Robin-Hoods" de la era moderna, pero para muchos otros son poco más que criminales violentos que controlan los barrios sin ningún respeto por la ley. Ellos dicen que son los únicos que pueden poner fin al crimen y el narcotráfico porque la policía local es corrupta, pero muchos de éstos grupos se han visto involucrados en el tráfico de drogas, asesinatos e incluso actúan a veces como grupos paramilitares encargados de asesinar e intimidar a los oponentes del Presidente Nicolás Maduro.

Éste film del director Martín Andrés Markovits describe la vida de Alberto "Chino" Carías, líder de los Tupamaros, un colectivo de los barrios del oriente de Caracas. Una vez acusado de robar bancos y matar policías, Chino cambió su reputación para convertirse en uno de los líderes de la policía de Caracas y posteriormente fue contratado dentro de la Asamblea Nacional Venezolana. "Chino es un personaje fascinante" dice el director Martín Andrés Markovits. "El dice que está protegiendo a los pobres, condena la violencia mientras confiesa asesinatos para proteger a su comunidad. Mi objetivo era contar una historia imparcial, brutal, sobre esta fuerza revolucionaria de justicia en los barrios Venezolanos."

Después de la muerte de Hugo Chávez, Nicolás Maduro asumió el poder y la economía del país colapsó empeorando el crimen. Ante la ausencia de ley y orden Chino se aferro a su rol contradictorio como santo y sicario. "Tener la confianza de Chino; permitirnos este tipo de acceso dentro de su vida y la de los demás Tupamaros es fuera de lo común," dijo el productor Matt Weinglass, "Somos afortunados no sólo de haber capturado lo que tenemos en cámara sino de haber vuelto a casa en una sola pieza."

La película toma lugar durante el tiempo de mayores cambios políticos después de la elección de Chávez como presidente. Estos vigilantes al igual que millones de venezolanos, apoyaban su revolución socialista y la promesa de ayudar a los pobres. Pero en cuanto Chávez y Maduro tomaron el poder, muchos de estos grupos se convirtieron en los criminales que en un principio combatieron.

El filme ha ganado distintos premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Película Extranjera en el XVII Festival Anual de Cine de Beverly Hills. Ha sido transmitido en National Geographic Meso y el canal europeo ARTE. Las versiones oficiales en inglés y español están disponibles mesialmente en Amazon Prime a partir del 24 de Abril de este año. También se puede ver en YouTube a través de este enlace.

"Tupamaro: Guerrillas Urbanas" es dirigida por Martín Andrés Markovits, producida por Matt Weinglass, Martín Andrés Markovits, Peter Marshall Smith y Carlos Corredor.

Mira aquí el trailer oficial.

Fuente: Prensa Criteria Ent

En esta nota

Próximos eventos

Julio 12

Dread Mar I en Bogotá - 20 años Tour

Julio 18

Stryper en Bogotá - Celebrando 40 años de carrera

Agosto 22

Molotov celebra 30 años en Bogotá

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Iron Maiden con Paul Di'Anno

"Iron Maiden" el disco debut que consolidó la nueva ola del heavy metal británico

Estas son las bandas ganadoras de las convocatorias de Rock al Parque 2025

Estas son las bandas ganadoras de las convocatorias de Rock al Parque 2025

Rock al Parque 2025 revela su cartel de artistas y su programación

Rock al Parque 2025 revela su cartel de artistas y su programación

Parcels es una de las bandas participantes de Primavera Sound 2025 en Barcelona

Primavera Sound 2025: el festival que todo colombiano amante de la música debería vivir

El Cuarteto de Nos en Rock al Parque 2025

Lunes de miradas al pasado y gritos al futuro en el día final de Rock al Parque

Rock al Parque 2025 - Balance

Rock al Parque 2025: cuando la historia se encuentra con el presente y la escena se transforma en comunidad

Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá

Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá

Belphegor en su show en Rock al Parque 2025

Una ofrenda de metal, punk y rebeldía en Rock al Parque 2025