El Altavoz Fest Medellín revela su cartel 100% colombiano

El Altavoz Fest Medellín revela su cartel 100% colombiano

Redaccion Orbitarock
Revelado el cartel del Altavoz Fest 2021

El Altavoz Fest, icónico festival musical de la ciudad de Medellín celebra sus 18 años los próximos 10, 11 y 12 de diciembre de 2021, de forma presencial con aforo del 100% y encabezado por bandas como Masacre, La Pestilencia, Nanpa Básico, y La Derecha.

La cita será en esta ocasión en dos escenarios; el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco, recuperado y re inaugurado hace unos meses como parte del proyecto de la Secretaria de Cultura Ciudadana para rehabilitación de espacios culturales, y el espacio tradicional para este festival, la Cancha del Cincuentenario.

La edición N.º 18 cuenta con un cartel variado en cuanto a los géneros alternativos que dejará grandes recuerdos, el rock, punk, ska, metal, hip hop y electrónica serán los sonidos de una fiesta con la que el Festival inicia un nuevo ciclo en su historia. 

El cartel de etsa edición N° 18  lo encabeza el punk hardcore de La Pestilencia, banda que regresa al escenario de Altavoz Fest después de 12 años, con un potente directo cargado de realidades. También, los icónicos y piedra angular del rap colombiano, La Etnnia, banda que lleva más de dos décadas con un verbo que continúa más vigente que nunca; Masacre, referente del death metal latinoamericano; el reconocido rapero Nanpa Básico, artista que arrasa en el género con más de 3 millones de oyentes en Spotify; y, La Derecha, banda liderada por Mario Duarte que se reúne especialmente para presentar un show único para el público de Medellín.  

A este cartel se suman artistas como Superlitio desde Cali, Mr. Bleat, Nicolás y los Fumadores, entre otros artistas que acompañarán a las 28 bandas de Medellín que fueron seleccionadas en Ciudad Altavoz como parte del proceso final de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura que este año tuvo una inversión de $280 millones en el fomento, reactivación cultural y económica del talento local. 

Medellín continúa siendo ejemplo de que es posible lograr la reactivación de los espacios culturales gracias al compromiso de la ciudadanía y los esfuerzos aunados para la producción de eventos bioseguros que garantizan la tranquilidad de los ciudadanos para su pleno disfrute, es por ello que para el ingreso seguro a los eventos será indispensable portar carné de vacunación.

Cartel de bandas Altavoz Fest 2021

Cartel Altavoz 2021

 

 

Próximos eventos

Mayo 1

Powerwolf en Bogotá - Latin American Crusade 2025

Del 15 al 31 de mayo

Andrés Calamaro de gira en Colombia - Agenda 1999 Tour

Mayo 15

José Madero en Bogotá - Sarajevo la Gira

Mayo 21

Hozier en Bogotá - Unreal Unearth Tour 2025

Beck reemplazará a The Black Keys en Estéreo Picnic 2025

Beck reemplazará a The Black Keys en Estéreo Picnic 2025

Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá

Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá

Abiertas las convocatorias para Rock al Parque 2025

Abiertas las convocatorias para Rock al Parque 2025

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Imagen del Tomorrowland Core Tulum

¿Cuánto vale asistir al Core de Tomorrowland en Medellín?

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Parcels es una de las bandas participantes de Primavera Sound 2025 en Barcelona

Primavera Sound 2025: el festival que todo colombiano amante de la música debería vivir

Kurt Cobain durante su último concierto el 1 de marzo de 1994

Recordando el último concierto de Nirvana