Un homenaje a un grande del rock en Rock in Rio 2011

Un homenaje a un grande del rock en Rock in Rio 2011

Miguel Acuña

El festival Rock in Rio, que se celebrará en Río de Janeiro, recordará 20 años después de su muerte a Freddy Mercury, que aparecerá en escena mediante un vídeo cantando a dúo con el brasileño Milton Nascimento.

Con esta cita, el festival pretende rememorar el paso de Mercury, fallecido en 1991, por el Rock in Rio, cita en la que actuó en 1985 con la mítica banda británica de rock Queen.

El Rock in Rio, que en esta edición celebra su aniversario número 25, se llevará a cabo los fines de semana del 23 al 25 de septiembre y del 30 de ese mes al 2 de octubre en la llamada Ciudad del Rock de Río de Janeiro. Para conmemorar esa efeméride, la organización prepara una apertura simbólica, que incluye las actuaciones de Milton Nascimento y de los grupos brasileños Os Paralamas do Sucesso y Titas, recordados por su participación en ediciones anteriores del festival que se han celebrado en Brasil.



“Desde 2001 hemos organizado varios espectáculos para celebrar el inicio de cada edición del Rock in Rio”, dijo Roberto Medina, presidente del festival. Con el regreso de Rock in Rio a la ciudad que le vio nacer, tras su paso por Madrid y Lisboa, la organización prepara sorpresas que incluyen la exhibición de fuegos artificiales en lo que pretende ser un tributo al público de las tres generaciones del festival.



Los grupos Os Paralamas do Sucesso y Titas serán los encargados de abrir el 23 de septiembre próximo esta nueva edición del festival, cita en la que se consagraron en 1985 y adonde ahora regresan para actuar junto con la Orquesta Sinfónica Brasileña. Seis años después, Titas volvió a actuar en la segesa edición del Rock in Rio, en un espectáculo memorable celebrado en el estadio Maracaná y que todavía es recordado por los seguidores de la banda brasileña.

Nascimento, por su parte, subirá al llamado escenario “Meso” para cantar a través de un vídeo con Freddy Mercury con el fin de recordar el paso del vocalista por la edición de 1985, actuación que está considerada como el momento más emblemático en el cuarto de siglo del festival. En aquella ocasión, Queen, que encabezaba Mercury, actuó en dos noches ante unas 180.000 personas, en un espectáculo que incluso se recogió en el vídeo “Queen Live in Rio”.

“La presentación de Queen en la primera edición del Rock in Rio fue un momento histórico. Eso nos llevó a la idea de hacer un homenaje en vídeo a Mercury a través de la mayor voz de Brasil, que es la de Nascimento”, manifestó Medina.



Para esta cita, la organización ha confirmado la presencia de estrellas consagradas como Elton John y Shakira, y de otros artistas internacionales como Lenny Kravitz, Rihanna y Kate Perry. Igualmente estarán en el festival los grupos Red Hot Chili Peppers, Coldplay, Guns N Roses, Snow Patrol, Stone Sour, Metallica y Motörhead, así como la brasileña Claudia Leitte.

Fuente:

Agencia EFE

En esta nota

Próximos eventos

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Noviembre 27 y 29

Julieta Venegas en Bogotá y Medellín

Diciembre 5

Pierce The Veil en Bogotá - I Can't hear You World Tour 2025

Diciembre 5

Loserville: Limp Bizkit regresa a Bogotá

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

George Harrison y Brian Epstein, manager de The Beatles

Brian Epstein, el hombre que llevó a The Beatles a la cumbre

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970

Recordando a Jimi Hendrix; su legado y sus excesos

Slash y Axl Rose durante el use Your Illusion World Tour

Use Your Illusion: La gira más larga en la historia del rock

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin