70 bandas se toman Medellín en una nueva edición del Ciudad Altavoz 2022

70 bandas se toman Medellín en una nueva edición del Ciudad Altavoz 2022

Redaccion Orbitarock
Wackyrace en Ciudad Altavoz 2022. Ph. Sec. Cultura Ciudadana Medellín

Del 23 al 25 de septiembre, 70 bandas de la música alternativa de Medellín inician su camino a Altavoz Fest en los géneros punk, metal, rap, rock, core, ska y reggae,  electrónica y alternativa. La jornada tendrá lugar en dos escenarios de Medellín: el teatro al aire libre Carlos Vieco y en el Canal Parque Gabriel García Márquez - Telemedellín. 

Desde el viernes 23 hasta el domingo 25 de septiembre, Ciudad Altavoz hará vibrar nuevamente a Medellín con las nuevas propuestas musicales de 70 bandas y más de 350 artistas locales en los géneros punk, metal, rap, rock, core, ska y reggae, electrónica y alternativa en el teatro al aire libre Carlos Vieco y el Canal Parque Gabriel García Márquez - Telemedellín. 

Este año, además de realizarse en un formato 100% presencial, el evento tendrá un nuevo escenario: Telemedellín, el Canal Parque Gabriel García Márquez, donde se presentarán las bandas de los géneros rap, rock, core y electrónica y alternativa; además, regresa al tradicional teatro al aire libre Carlos Vieco, para que las personas disfruten de los géneros del punk, metal, ska y reggae.

Leer también: Coldplay en Bogotá: un cielo lleno de estrellas

Quiero invitar a todo Medellín y al Área Metropolitana a que se conecte con Ciudad Altavoz. 70 bandas que han sido seleccionadas por diferentes jurados en el proceso de Fomento y Estímulos que arrancó a principio de año y que esta vez ya se van a enfrentar en el escenario para mostrar su talento, su calidad, su técnica”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz. 

Durante esta jornada, las bandas serán evaluadas por 21 jurados que elegirán a 28 de ellas para participar en el Altavoz Fest 2022. Los conciertos comenzarán entre las 3:00 p. m. y las 4:00 p. m. e irán hasta las 9:00 p. m. y 11:00 p. m.

El director de Altavoz Fest, Felipe Grajales, invitó a vivir estos tres días de diversidad musical en la ciudad. “Los esperamos para que disfruten, para que vean todas estas bandas. Algunas muy reconocidas que tiene Medellín, que estarán en este festival, pero que, además, hay otras nuevas que ustedes van a empezar a conocer”, dijo. 

Ciudad Altavoz se ha constituido como un encuentro artístico y cultural que da voz al talento emergente de Medellín en los géneros musicales alternativos. Este año se inscribieron 292 bandas que audicionaron y 70 de ellas pasaron a esta siguiente etapa donde participarán por uno de los cupos en Altavoz Internacional.

Leer también: Estos son los horarios del Festival Cordillera

Athemesis, banda de metal sinfónico, es una de las que hacen parte de esta edición. “Este año estaremos participando de los conciertos de Ciudad Altavoz. Vamos a estar el 24 de septiembre, en el teatro Carlos Vieco, entonces para que vayan y disfruten de todas las propuestas musicales”, añadió su vocalista Andrea Puerta Bernal. 

La entrada a los diferentes conciertos será sin inscripción previa, hasta agotar aforo y con acceso libre. Quienes deseen conocer más detalles de horarios, artistas y escenarios pueden consultar la programación completa en https://bit.ly/ProgramacionCiudadAltavoz2022.

 

Próximos eventos

Del 15 al 31 de mayo

Andrés Calamaro de gira en Colombia - Agenda 1999 Tour

Mayo 15

José Madero en Bogotá - Sarajevo la Gira

Mayo 21

Hozier en Bogotá - Unreal Unearth Tour 2025

Junio 1

Lacrimosa en Bogotá - Lament World Tour 2025

Junio 28 y Julio 5

Bunbury en Bogotá y Medellín - Huracán Ambulante Tour 2025

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Pink Floyd lanzó "The Dark Side of The Moon" en 1973

"The Dark Side of the Moon": detalles de una obra maestra

Kurt Cobain durante su último concierto el 1 de marzo de 1994

Recordando el último concierto de Nirvana

Parque Simón Bolívar en el concierto de Metallica de 1999 - Ph. Niclas Swanlund - Metallica

Así fue el concierto de Metallica en Bogotá el 2 de mayo de 1999

Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá

Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Parcels es una de las bandas participantes de Primavera Sound 2025 en Barcelona

Primavera Sound 2025: el festival que todo colombiano amante de la música debería vivir

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones