La DJ ucraniana Nastia regresa a Medellín para Ritvales

La DJ ucraniana Nastia regresa a Medellín para Ritvales

Redaccion Orbitarock
La DJ ucraniana Nastia regresa a Colombia al festival Ritvales

La DJ ucraniana Nastia regresa a Colombia para hacer parte del festival de música electrónica Ritvales que se realizará el fin de semana del 5 y 6 de noviembre en el Parque Norte de la ciudad de Medellín.

Nastia, la DJ ucraniana cuyo verdadero nombre es Anastasia Topolskaia, comenzó su carrera en 2005. En poco tiempo, se convirtió en curadora del escenario KISS FM y residente en el legendario festival Kazantip. También presentó su programa de radio en vivo semanal desde 2006 hasta 2016 en la emisora de radio antes mencionada. En 2010, le ofrecieron residencia en el club de culto Arma17 de Moscú. Inspirada por el equipo del club y su proyecto, Nastia comenzó a organizar sus propias fiestas en Ucrania. Después de ganar experiencia y reconocimiento, Nastia, junto con el equipo de Closer, el famoso club de Kyiv, creó el festival Strichka en 2014, que continúa hasta el día de hoy.

Un año antes, lanzó un sello de vinilo Propaganda Records, que rápidamente obtuvo una fuerte presencia en la música house moderna. Su carrera se desarrolló rápidamente: apareció en las portadas de las revistas MixMag y DJ Mag, grabó un Essential Mix y fue residente de BBC Radio 1, habló regularmente en muchas conferencias como ADE y International Music Summit, actuó con frecuencia para Boiler Room y más tarde hizo apariciones en la famosa radio HOR de Berlín. En 2019, Nastia cerró el sello Propaganda Records porque ya no se adaptaba a las direcciones a las que se dirigía.

Leer también: Así fue el nacimiento del Festival Cordillera

Mientras se tomaba en serio la música techno, Nastia creó un nuevo sello: Nechto. El nombre en sí es un anagrama de "techno" y se traduce como "algo más" desde su origen. Durante la pandemia, Nastia se mantuvo ocupada y se convirtió en la primera residente del proyecto Beatport Residency, donde presentó a la mayoría de los productores y DJ ucranianos, y lanzó dos temporadas de sus propios proyectos en YouTube. Uno de ellos es True Talk, donde entrevistó a colegas ucranianos, y el segeso es un proyecto audiovisual Scary Beautiful, donde Nastia tocó pistas de demostración seleccionadas enviadas tanto por jóvenes productores emergentes como por músicos reconocidos y respetados. Los conjuntos fueron grabados en lugares únicos. Después de que se emitió el proyecto, Nastia lanzó la música que tocó en su sello.

En 2020, Nastia se asoció con una gran organización ucraniana, Qievdance, que se enfoca en eventos. Juntos lanzaron raves NECHTO en varios lugares industriales que no se usaban anteriormente. Estos eventos masivos instantáneamente se hicieron famosos en todo el meso a medida que se aceleraban tanto el contenido visual como el éxito de la marca.

Además del house y el techno, Nastia es una verdadera fanática de la música jungle y drum and bass y ha incluido estos géneros en sus presentaciones desde 2007. Actuó en festivales de dnb como SunAndBass, Hospitality y en el escenario de dnb “Booha” del Festival rumano Electric Castle. En 2020, entrevistó a Goldie para la versión impresa de British MixMag y actuó en este género dos veces en MixMag Lab.

Todos estos años, las actividades de Nastia tuvieron como objetivo popularizar la cultura ucraniana y los artistas locales, lo que la convirtió en el rostro de la escena de la música electrónica ucraniana en el escenario mesial.

El domingo 6 de noviembre Nastia realizará su presentación en Ritvuales, festival de música electrónica en el que compartira escenario con varios de los mejores exponentes del género como Avision, Axel Boman, Camelphat, Julio VIctoria, Enrico Sangiuliano, Coyu, DJ Tennis, Ellen Allien, Pablo Fierro, Sara Landry, Mason Colective y Matador entre otros. 

Consulta el cartel completo de Rituales 2022 en este enlace.

 

Próximos eventos

Septiembre 20

El thrash metal se toma el Teatro El Ensueño de Bogotá

Octubre 5

Behemoth y Deicide en Bogotá - The Unholy Trinity Latin America 2025

Octubre 7 y 11

Guns N' Roses en Bogotá y Medellín

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

Belphegor en su show en Rock al Parque 2025

Una ofrenda de metal, punk y rebeldía en Rock al Parque 2025

El Cuarteto de Nos en Rock al Parque 2025

Lunes de miradas al pasado y gritos al futuro en el día final de Rock al Parque

Rock al Parque 2025 - Balance

Rock al Parque 2025: cuando la historia se encuentra con el presente y la escena se transforma en comunidad

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?