Festival Centro 2016 en Bogotá

Festival Centro 2016 en Bogotá

Miguel Acuña
Festival Centro 2016

El Festival Centro 2016, en su séptima versión, del 11 al 17 de enero de 2016, presenta 7 días de música y 4 presentaciones por día, cuatro horas continuas de música en vivo, 50 bandas entre nacionales e internacionales.

Esta séptima versión de Festival Centro que se llevará a cabo entre el 11 y el 17 de enero de 2016 ha sido resultado, como en años anteriores, de un largo proceso que comenzó prácticamente desde principios del 2015. Un trabajo juicioso donde se analizaron los resultados de las versiones anteriores, involucrando a diversos agentes, gestores, artistas, curadores, publicistas y al público.

En marzo de este año, la FUGA realizó la convocatoria: Jóvenes Talentos Festival Centro 2016, llamando a todos los jóvenes músicos residentes en Bogotá, a que hicieran sus propuestas. Las 15 mejores, se presentaron en el Muelle de la FUGA entre julio y octubre de este año para que en noviembre, el público seleccionara, a través de votaciones en Facebook, a los 10 mejores artistas, los cuales se presentarán el primer día del Festival.

Durante el proceso de creación de la imagen del evento, los creativos, quienes estuvieron detrás de la imagen de 2015, hicieron una propuesta que tuvo acogida inmediata: El festival es una invitación a volver al centro, al centro de la ciudad, pero también al centro de uno mismo. El arte y la música son catalizadores que permiten la interiorización. En sintonía con esto, el Festival Centro de 2016, quiere transmitir el mensaje, vuelve a tu centro con el doble sentido de retornar a esta parte de la ciudad tan emblemática y a la vez cuestionada (“el tráfico es imposible”, “que la inseguridad es intolerable”) pero al que no podemos dar la espalda y también a buscar en tu interior, el equilibrio, la estabilidad y ecuanimidad que todos buscamos a lo largo de nuestra vida.

En enero de 2016, Festival Centro estará ahí, donde siempre ha estado, esperando por los amantes de la música de todas partes del meso, los incondicionales del arte y también por los que nunca antes se habían planteado venir al centro. Este evento será la motivación para hacerlo porque no hay excusa, porque la consigna este año es: Vuelve a tu Centro.

Consulta aquí toda la programación del Festival Centro 2016 y prográmate!

Las boletas por evento tienen un valor entre $ 10.000 y $ 20.000. El brazalete para todos los eventos de un solo día en el escenario El Muelle costará entre $ 21.000 y $ 29.000 y para el brazalete al Auditorio los precios están entre $ 28.000 y $ 42.000.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

Afiche Festival Centro 2016

 

 

Próximos eventos

Del 15 al 31 de mayo

Andrés Calamaro de gira en Colombia - Agenda 1999 Tour

Mayo 15

José Madero en Bogotá - Sarajevo la Gira

Mayo 21

Hozier en Bogotá - Unreal Unearth Tour 2025

Junio 1

Lacrimosa en Bogotá - Lament World Tour 2025

Mujeres representativas en la historia del rock

El aporte de la mujer en la creación y construcción de la historia del rock

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Kurt Cobain durante su último concierto el 1 de marzo de 1994

Recordando el último concierto de Nirvana

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Parque Simón Bolívar en el concierto de Metallica de 1999 - Ph. Niclas Swanlund - Metallica

Así fue el concierto de Metallica en Bogotá el 2 de mayo de 1999

The Warning aplaza sus conciertos en Chile, Colombia y Perú

The Warning aplaza sus conciertos en Chile, Colombia y Perú

Parcels es una de las bandas participantes de Primavera Sound 2025 en Barcelona

Primavera Sound 2025: el festival que todo colombiano amante de la música debería vivir