¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

Carolina Boada
Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

Lanzado por Metallica el 12 de agosto de 1991 The Black Album ha sido uno de los más importantes discos de la historia del metal.

Metallica ha vendido cerca de 17 millones de copias de este álbum en todo el meso, y aún con la crítica recibida, Metallica ha mantenido su vigencia intacta y la fidelidad de sus seguidores. Inicialmente, cuando se lanzó el álbum, se generaron gran cantidad de comentarios y opiniones divididas entre sus fans; sin llegar a ser esto un obstáculo para seguir consolidando a la banda como un ícono de metal.

La polémica suscitada con The Black Album de Metallica

Al ser publicado el álbum, el nombre original era Metallica”; posteriormente se cambio a "The Black Album", pues la carátula era un simple fondo negro con el nombre de la banda. En el disco no solo había un cambio en el tono de las canciones de la banda, que hasta ese momento se distinguían por mantener el tradicional y potente sonido del thrash metal, sino que también hubo una transformación estilística, aquella que los hizo célebres en los 80’s; aquella que hizo que su fanaticada dejara de lado las camisas blancas por las de color negro, definiendo el estilo de una nueva generación de rockeros. En ese momento "The Black Album" llegó, con un tono hard-rock, un poco más fuerte pero con mucha más melodía que sus anteriores trabajos.

Fueron muchos los comentarios y opiniones suscitadas, tanto así que fue catalogado como un disco de baladas de Metallica. Algunas de las criticas aseguraban que la banda había perdido su camino, que se había vendido y que ya estaba inmersa en la industria musical con enfoques netamente comerciales.

Leer también: ¿Metallica en Colombia? confirman gira en Latinoamérica en 2020

¿Cuales factores llevaron al éxito a The Black Album?

Siendo el quinto trabajo músical de la ya reconocida banda en la escena del metal mesial; "The Black Album" es recordado por algunas canciones que posteriormente se convirtieron en clásicos y finalmente de las más importantes de Metallica como "The Unforgiven", "Wherever I May Roam", "Enter Sandman" y "Nothing Else Matters". Estas canciones, y su nuevo estilo abrió el espectro de la banda a otros públicos diferentes al del metal, para ser ahora reconocidos como una de las bandas más importantes de rock en la actualidad.

La consecución de este nuevo sonido, no fue netamente responsabilidad de la banda; fue el primer álbum de Metallica producido por Bob Rock, conocido ampliamente en ese momento por ser el responsable, entre otras cosas por el éxito apabullante del disco "Dr. Feelgood" de Mötley Crüe en 1989. Bob Rock adoptó innovaciones en la grabación de la batería acercandola más al sonido en vivo y mejoró el sonido del bajo, dándole prioriodad para que se pudiera distinguir perfectamente, logrando un sonido más contesente. La portada hace homenaje al disco "The White Album" de The Beatles.

La transformación de Metallica permitió que la banda permaneciera vigente, pues los años 90’s llegaron con un fuerte cambio para la industria del rock. Metallica se adelantó y actualizó su sonido y sus canciones haciéndolas más cortas y directas. Es así como llegaron a un increíble éxito, al convertir su quinto álbum en uno de los discos más vendidos de la historia musical y como dato curioso, aún sigue reportando ventas, acrecentando sus seguidores a través de generaciones.

Con este álbum la música de Metallica llegó a más personas contribuyendo a lo que sería la escena rock de la siguiente década.  El éxito de "The Black Album" demostró no solo el talento de sus músicos sino que trascendió las expectativas conquistando muchos más seguidores al género musical y por supuesto consolidando a Metallica como una de las más grandes y recordadas bandas de rock.

Años después Metállica vivió un revés con el disco "St. Anger" y en 2008 recuperaron parte de su sonido en el álbum "Death Magnetic".

 

En esta nota

Próximos eventos

Bunbury de regreso en Bogotá

Slash Ft. Myles Kennedy and The Conspirators en Bogotá - The River is Rising Tour '24

No Te Va Gustar gira 30 años en Colombia

The Ocean en el escenario Plaza de Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Cuando el metal no solo resuena, ¡Se vive!

Idles presenta su nuevo sencillo "Grace"

Idles presenta su sencillo "Grace", adelanto de su nuevo disco "Tangk"

Lucio Feullet participante de Re-Versar

Re-Versar, el nuevo festival en el Centro Nacional de las Artes

In Flames de Suecia es una de las bandas que encabezará Rock al Parque 2023

Estos son los primeros 16 invitados a Rock al Parque 2023

Los Auténticos Decadentes de Argentina será la banda encargada del cierre de Rock al Parque 2023

Los Auténticos Decadentes cerrará Rock al Parque 2023

Southern Roots, la banda invitada a la Noche Frankenstein de Bogoshorts

La séptima Noche Frankenstein: Un festín de terror cinematográfico y rock en Bogotá

Kiss en su show de despedida. Tomado de Kissonline.com

Kiss: Un adios inmortal y el desafīo de la nueva era

Liam y Noel Gallagher, integrantes de Oasis

Liam Gallagher, el orgullo que marcó la separación de Oasis

Blur durante su show en Bogotá - Ph. Felipe Rocha - Orbitarock.com

Blur en Bogotá: Un viaje a través de tres décadas de himnos y emociones