Kraftwerk y el minimalismo sonoro

Kraftwerk y el minimalismo sonoro

Juan Kreutzer Zapata
Kraftwerk y el minimalismo sonoro

Canciones contagiosas, compases repetitivos, una instrumentación minimalista y una estética que se mueve entre lo elegante y lo simple, son los elementos más destacados a los que nos tiene acostumbrados la banda alemana que sentó las bases del sonido electrónico que hoy conocemos.

Descubrí a Kraftwerk en el 94 cuando aún estaba en mi temprana época escolar, y fué un un flechazo a primer oído. Desconcertado y fascinado por un sonido que me transportaba al pasado y al futuro simultáneamente, algo así como una “Nostalgia por el futuro” como se refiere a su música el súper productor Brian Eno. Mi primer vinilo de Kraftwerk llegó a mi por pura casualidad en el 2008 cuando visitaba a una amiga en Cúcuta; ella estaba a punto de botar unos vinilos viejos y ante semejante atropello, rescaté algunas verdaderas joyas, entre los que se encontraba su álbum 'The Mix" (1991)(The Robots fué la canción con la cual los conocí y casualmente es la que abre este disco), el 'Greatest Hits' de Queen y 'MCMXC a.D'. de Enigma y los tomé a pesar de no tener como reproducirlos en el momento.

Leer también: 54 años de historia de Kraftwerk que definieron la música electrónica

Indagando un poco sobre sus orígenes encontré que Florian Schneider y Ralf Hütter empezaron un proyecto llamado Organisation al final de los 60 's; luego se les unió Wolfgang Flür y Karl Bartos. Ahora juntos como Kraftwerk y con un cono de seguridad como distintivo, comenzaron a tocar en universidades y galerías de su natal Düsseldorf.

Ellos mismos se definen como “trabajadores musicales”, o al menos eso han dicho en sus escasos mensajes a la prensa; y así actúan, con horarios extensos y estrictos de trabajo y con una constante exploración de las posibilidades que ofrecen los medios electrónicos, han dado como resultado, la creación de un sonido industrial hipnótico y seductor, regalandonos los himnos vanguardistas que hoy todos conocemos.

En sus tres primeros trabajos podemos encontrar una monotonía vital y una minuciosa selección de sonidos simples que cuajaron de manera definitiva en su cuarto álbum, 'Autobahn', que por primera vez incluyó voz en sus canciones, una voz en vocoder que semejaba a los mensajes radiofónicos de la época. Este fue quizás uno de los álbums favoritos de Bowie, quién en 1976 se reunió con Hütter y Schneider en sus estudios Kling Klang con la idea fija de hacer algo juntos, una idea que desafortunadamente para nuestros oídos, nunca prosperó, incluso recibieron una oferta para girar con él ese mismo año, pero tristemente la rechazaron.

Michael Jackson también intentó que “Los Robots” participarán en 'Thriller', y así como ellos Iggy Pop, Daft Punk, Gary Numan y muchas otras mega estrellas que públicamente han admitido la gran influencia en su música; siendo Daft Punk el más notorio. Su hermetismo es legendario, ya que es quizás la banda más sampleada de la historia pero tristemente hasta la fecha nadie ha logrado una colaboración directa con ellos.

En sus canciones encontramos siempre temas recurrentes; viajes, máquinas y la tecnología como amiga del hombre, tanto es así que han llevado su mensaje en diferentes idiomas, incluyendo el español. En Techno Pop nos profetizan «La música ideas portará y siempre continuará, sonido electrónico, decibel sintético» y en Sex Object nos seducen «No, no, no, no… Si quieres, No, no, no, no… Si quieres, ¿Por qué? Quizás, ¿Por qué? A lo mejor»

En los últimos veinte años, Kraftwerk se ha dedicado a mejorar sus canciones antiguas, remixarlas y añadir alguna nueva de vez en cuando. Continúan usando la tecnología como parte de su arte pero manteniendo ese sonido atemporal que los caracteriza. Ahora es el momento de hacer parte de la historia y disfrutar gracias a Páramo de lo inimaginable. El Trans Europe Express hace una única parada en Colombia. Es momento de decidir si abordamos este tren expreso ambientado con un non stop musical que nos transportará a un computer world donde es cada vez menos inverosímil que la brecha Man/Machine sea progresivamente más estrecha.

Kraftwerk se presentará el sábado 27 de mayo en el Chamorro City Hall, como parte de su espectáculo 3D que combina música, tecnología y arte visual. Será la primera vez que el grupo visite el país, después de más de 50 años de trayectoria.

Detalles y compra de boletería para el show de Kraftwerk en Bogotá

 

Próximos eventos

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Noviembre 27 y 29

Julieta Venegas en Bogotá y Medellín

Diciembre 5

Pierce The Veil en Bogotá - I Can't hear You World Tour 2025

Diciembre 5

Loserville: Limp Bizkit regresa a Bogotá

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970

Recordando a Jimi Hendrix; su legado y sus excesos

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Massive Attack regresa a Bogotá: el pulso del trip hop vuelve a latir en Colombia

Massive Attack regresa a Bogotá: el pulso del trip hop vuelve a latir en Colombia

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador

Dimebag Darrel, ex integrante de Pantera y Damageplan

Dimebag Darrel, su desaparición y aporte a la historia del metal

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

George Harrison y Brian Epstein, manager de The Beatles

Brian Epstein, el hombre que llevó a The Beatles a la cumbre